Análisis de Ciclo de Vida.

icono
Análisis de Ciclo de vida / Life Cycle Assessment

¿Qué es un Análisis de Ciclo de Vida (ACV) / Life Cycle Assessment (LCA)?

EL Análisis de ciclo de vida ACV o LCA en inglés, es un proceso técnico – científico que permite la evaluación de los impactos ambientales que un producto genera al medio ambiente, de manera parcial o total estableciendo límites del sistema en el período de su vida, desde la extracción de un recurso, transformación, transporte uso o consumo, reutilización, reciclaje, valorización y fin de vida.

En Vinculo Verde, realizamos este tipo de análisis e informes mediante el uso de diferentes herramientas de software y el apoyo de profesionales especialistas, facilitando la entrega a quien lo requiera, de un informe del impacto ambiental de su producto u organización, utilizando herramientas como SimaPro, LCA Manager, Umberto, GaBi y OpenLCA.

La realización de este análisis, IK Ingeniería dispone de diferentes herramientas software específicas, desarrolladas por universidades y administraciones punteras en el campo del ecodiseño y reconocidas por la Comisión Europea, como SimaPro, LCA Manager y OpenLCA.

MARCO DE TRABAJO DEL LCA

Los elementos clave que se identifican en un ACV o LCA son:

1) Cargas ambientales involucradas; por ejemplo, la energía y las materias primas consumidas, las emisiones y los desechos generados.

2) Evaluación de los impactos ambientales potenciales de estas cargas.

3) Evaluación de las opciones disponibles para reducir estos impactos ambientales.

El Análisis de Ciclo de Vida como metodología, no solo cuantifica los impactos ambientales asociados a los bienes y servicios que se diseñan y fabrican, también permite proyectar el impacto de un determinado prototipo o materialidad, detectando áreas de mejora a través del estudio del ciclo de vida completo del producto. 

La realización de un ACV considera los siguientes pasos marcados por las normas ISO 14040 e ISO 14044:

  • Definición de objetivos, alcance del estudio y unidad funcional.
  • Elaboración de Inventario de Ciclo de Vida.
  • Evaluación del impacto ambiental.
  • Redacción del informe de ACV.

Enfoque de Ciclo de Vida

Un enfoque del ciclo de vida ayuda a las empresas a la toma de decisiones y a conocer y mejorar ambientalmente su producto. Cada vez más empresas y asociaciones empresariales utilizan y promueven este enfoque de ciclo de vida en el marco de la sostenibilidad. De hecho, la incorporación de este enfoque es obligatorio para todas aquellas que se encuentren o quieran llegar a estar certificadas bajo la norma ISO 14001. Otras de las ventajas de la utilización del Análisis de Ciclo de Vida para una empresa son las siguientes:

  • Permite conocer mejor su producto y reducir su impacto ambiental, convirtiéndolo en más sostenible.

  • Mejora la imagen de la empresa y su trasparencia hacia el mercado, al reforzar el compromiso de mostrar la sostenibilidad.

  • Sirve de base para la obtención de sellos y certificados ambientales, como Ecoetiquetas o Declaraciones Ambientales de Producto, o en el caso de Edificios, para conseguir puntos en sistemas de certificación de la sostenibilidad como Leed o Breeam.

  • Es una excelente herramienta para facilitar la toma de decisiones de compra en línea con la mejora del diseño ambiental del producto.

  • Mejora la competitividad de los productos, así como la imagen y el valor de la marca, tanto en empresas que compiten en el mercado global, como en el caso de proveedores y productores más pequeños.

CASOS DE USO

CERTIFICACIONES MEDIOAMBIENTALES DE EDIFICIOS: LEED – BREEAM

Cada día existen más sistemas constructivos, materiales y edificios que evalúan sus impactos ambientales en la etapa de diseño, construcción y uso. Es por ello que justificar los créditos LEED y BREEAM requiere de un estudio que lo respalde para obtener su sello de sostenibilidad.

Hablar de diseño, innovación, arquitectura o casas eco-friendly sin mencionar la sostenibilidad es inevitable. Descubrir cuánto contaminan y las consecuencias que estas actividades tienen sobre el medio ambiente y los animales que lo habitan es relevante para quienes desde una mirada consciente esperan minimizar su impacto ambiental.